La fábula es un texto literario generalmente corto que se escribe principalmente para los niños y que tiene una función didáctica, es decir que la intención del autor de una fábula es que las personas que le lean aprendan una lección de ética o moralidad.
La característica principal de las fábulas es que sus personajes no son personas si no animales o plantas o cualquier otro elemento inanimado que toman ciertas habilidades humanas para comunicarse, hablan y en ocasiones se mueven como las personas. Esta característica hace que las fábulas se conviertan en una especie de cuentos que atraen a los niños hacia su lectura y facilitan el aprendizaje del mensaje que quieren transmitir.
Ejemplos de fábulas: la cigarra y la hormiga.
Esta fábula relata cómo mientras una cigarra pasaba las horas y días del verano descansando y cantando a la sombra su amiga la hormiga no paraba de trabajar, recogiendo alimentos y utensilios para su hogar. La cigarra invitaba a la hormiga a descansar a la sombra junta a ella pero la hormiga rechazaba la invitación y le aconsejaba que recogiera provisiones para el duro invierno que se esperaba ese año, sin embargo la cigarra prefería continuar descansando y cantando.Cuando llegó el invierno la cigarra se dio cuenta de que ya era tarde para recoger alimento y hacerse una buena casa que la cobijara porque los árboles se habían quedado sin hojas, entonces fue a llamar a la puerta de su amiga la hormiga que descansaba plácidamente. Al pedirle ayuda la cigarra a la hormiga, esta última le recordó que durante el todo el verano la cigarra había estado haciendo el vago y que por lo tanto ahora tenía lo que se merecía.
Ejemplos de fábulas: la gallina de los huevos de oro.
Trata de un hombre que tenía una gallina que todos los días ponía un huevo de oro, el dueño de la gallina pensó que aquél animal debía tener dentro algo maravilloso por lo que decidió sacrificarla para hacerse rico, pero al matar a la gallina y partirla en dos observó que por dentro esa gallina tan especial era igual que sus compañeras de corral por lo que el egoísmo de su dueño le llevó a quedarse sin huevos de oro y sin gallina.
Los dos ejemplos expuestos muestran claramente la intencionalidad de este tipo de relatos, criticando los vicios y comportamientos de los seres humanos a través de la ironía.