La paradoja es un suceso que parece ilógico, es decir, es una frase o un hecho contrario a la verdad o a lo que aparentemente es racional.
La paradoja es un recurso muy utilizado en la literatura para componer oraciones contradictorias que impliquen la atención del lector bien para su comprensión o simplemente para invitarle a utilizar su pensamiento con el objetivo de entender lo que el autor está intentando transmitirle.
Veamos algunos ejemplos de frases que conllevan una paradoja:
- Te amo tanto que he terminado odiándote. Observamos que aunque la frase tiene sentido, es contradictorio su significado ya que el amor y el odio son dos sentimientos opuestos que no pueden reflejarse al mismo tiempo sobre el mismo elemento.
- Estamos muertos en vida. Al igual que la anterior, esta frase en principio es ilógica ya que no se puede estar vivo y muerto a la vez, pero lo que se quiere transmitir es un sentimiento de tristeza tan profundo que se asemeja a la muerte.
Otro ejemplo de paradoja, seguramente la más conocida del mundo, es la del huevo y la gallina. Ante la pregunta ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Hay todo tipo de respuestas, pero si nos posicionamos por el huevo, esté claro que habrá que pensar que el huevo tuvo que ponerlo una gallina y si optamos por responder que la gallina fue primero, habrá que diga que la gallina tuvo que salir de un huevo.
También muy conocido es laparadoja de la serpiente que comienza a comerse su cuerpo empezando por la cola. En este caso la paradoja se produce en saber dónde está la serpiente cuando termine de comerse por completo.
Otra paradoja muy interesante es descifrar si cuando a un elemento se le cambian todas sus partes, continua siendo el mismo elemento o se convierte en un elemento nuevo. Por ejemplo, si a un coche le cambias todas las piezas que lo componen,& iquest;estaríamos delante del mismo coche o hemos construido un coche totalmente nuevo?
Paradojas como la que acabamos de describir, son utilizadas por algunos filósofos para meditar sobre lo complicado que resulta en ocasiones un hecho aparentemente lógico.
En la vida cotidiana actual es muy fácil encontrar paradojas, por ejemplo cuando un lugar está lleno de gente es habitual escuchar a alguien decir: Nadie quiere ir a ese lugar, está lleno de gente. Advertimos que la frase es ilógica y que si no hubiera ninguna persona que quisiera ir a ese lugar no estaría lleno como estamos afirmando posteriormente.