Los pronombres son palabras muy curiosas porque no tienen significado por si solas, necesitan ir acompañadas de otros términos, pero que sin embargo determinan sustancialmente el significado de una oración.
En la lengua española los pronombres manifiestan género y número y en ocasiones sustituyen a otros sustantivos nombrados anteriormente. Veamos los distintos pronombres que nos podemos encontrar:
1) Pronombres personales que se clasifican en tónicos, átonos y posesivos y se utilizan para sustituir a una persona, animal u objeto.
Yo, tú, él, ella, usted, ello, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas y ustedesMe, te, se, nos, os, se, los, las, les, conmigo, contigo, consigo, los, las, lesMi, ti, si, nosotros, vosotros, nosotras, vosotras, usted, ellos y ellas
Ejemplos: Yo trabajo de Lunes a Viernes hasta las 15:00hEsta noche Javier viene conmigo al cineMi casa está cerca de la playa
Como nota curiosa de la lengua española destacamos que el pronombre vosotros suele ser sustituido por ustedes en algunos países latinos.
Ejemplo: Vosotros estáis invitados a comer el próximo sábado (España) Ustedes están invitados a comer el próximo sábado (países latinos)
2)Pronombres demostrativos: indican la distancia a la que se sitúa una cosa ene l momento en que realiza la acción.
Aquí, acá, ahí, allí, allá, éste, ese, aquél, esto, éstos, eso, ésos, aquello, aquéllos, éstas, esas, aquéllas
Ejemplos: Aquí siempre dormimos la siesta después de comerAquella casa es la de los padres de MaríaEsos melocotones todavía no pueden comerse
3)Pronombres exclamativos o interrogativos. Como su propio nombre indica, se utilizan para preguntar o exclamar algo.
¿Qué? ¡Qué¡ ¿Por qué? ¿Cómo? ¡Cómo! ¿Dónde? ¿Quién? ¡Quien!...
Ejemplos: ¿Qué fue lo que dijo mi madre? ¿Por qué no vienes con nosotros de compras? ¡Que lento es el autobús!
4)Pronombres relativos, sirven para unir dos partes de una oración que están relacionadas.
Que, el que, los que, la que, las que, lo que, quién, quiénes, el cual, los cuales, la cuál, las cuales, lo cuál, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, dónde
Ejemplos: La chica que me ayudo el Jueves es mi vecina. ¿Hiciste el examen de inglés? No el que hice fue el de MatemáticasEl restaurante donde comí ayer era muy caro
5)Pronombres indefinidos y numerales, son los que se utilizan cuándo se quiere indicar alguna cantidad.
Indefinidos: mucho, muchos, mucha, muchas, poco, pocos, poca, pocas, tanto, tantos, tanta, tantas, bastante, bastantes, demasiado, demasiados, demasiada, demasiadas, alguno, algunos, alguna, algunas, ninguno, ningunos, ninguna, ningunas, algo y nadaNumerales: uno, dos..., primero, segundo... doble, triple... mitad.
Ejemplo: Hoy hay poca gente en el mercadoAlgunos chicos me miran cuándo pasoEl fin de semana habrá demasiada gente en la carreteraJosefina vive en el primeroAyer me costó el doble dormirme por la noche