Una carta familiar es un documento que se envía a alguien muy cercano pero que posiblemente no tengamos posibilidad de ver y hablar con asiduidad. Por lo general la comunicación en una carta familiar es cariñosa y amable, el lenguaje es coloquial, sin que el texto esté sujeto a ninguna estructura formal aunque si es conveniente cuidar la ortografía.
Suelen ser textos espontáneos y sencillos ya que entiende que tenemos confianza con la persona o personas que van a recibir y leer la carta.
Puede utilizarse una carta familiar para dar o solicitar cualquier tipo de información, para preguntar qué tal esta algún miembro de nuestra familia, para informarle sobre algún acontecimiento como un nacimiento o un traslado de domicilio.
Aunque hemos dicho que las cartas familiares no tienen que seguir ninguna estructura, si es necesario poner a quién van dirigidas, aunque no necesariamente hay que poner el nombre, basta con indicar el parentesco familiar para identificarlo y la fecha en la que se escribe la carta para evitar que pueda leer el texto otra persona distinta de la deseada o saber si la carta se ha extraviado y ha tardado más de lo establecido en llegar a su destino.
Ejemplo de carta familiar
11 de Mayo de 2016
Querida hermana
¿Cómo estás? Hace mucho tiempo que no tengo noticias tuyas, he intentado contactar contigo vía telefónica pero me ha sido imposible, ya me comentaste cuando te mudaste que en tu nuevo lugar de residencia tenías poca cobertura y que tendrías que trasladarte hasta la ciudad para poder hablar conmigo.
Tengo el placer de comunicarte que nuestro primo Pablo se casa el próximo otoño y me ha insistido en que le haría mucha ilusión que acudieras al enlace. La boda será el 15 de Octubre en Málaga. Nos ha dicho que será una boda sencilla y con pocos invitados. Me ha entregado tu invitación con todos los detalles para que te la haga llegar, la incluyo en el sobre que te envío.Tus sobrinos se encuentran bien, ya preparando el final de curso y con ganas de empezar las vacaciones aunque ya les he advertido que tienen que aprobar todas las asignaturas para poder marcharse a la playa.
Espero tener noticias tuyas pronto y que me confirmes tu asistencia al evento, así podremos vernos y ponernos al día.
Un abrazo grande. Tu hermana.
Por último, comentar que el formato de carta que conocemos actualmente esta quedando poco a poco en desuso debido al desarrollo de las nuevas tecnologías, la llegada de internet y otras formas de relaccionarnos como pueden ser las redes sociales. En cualquier caso, actualmente las cartas pueden seguir enviandose por correo postal aunque la utilización de medios telemáticos como el correo electrónico es mucho más baratos y sobretodo más rápido porque la recepción de la comunicación suele tardar solo unos segundos aunque la persona a la que nos dirijamos esté a miles de kilómetros de distancia. El único requisito es que tanto la persona que envía la carta como su destinatário tengan acceso a internet y cuenten con un ordenador o teléfono móvil de última generación.